Nuestros Viajes
martes, 16 de mayo de 2023
Italia y los Santos Lugares + Jubileo de Oro MRCC. Día 3: 25/05/2027
Roma - Nápoles - Pompeya - San Giovanni
Desayunamos en Roma y nos preparamos para salir rumbo a Nápoles.
En el camino todos nos íbamos asombrando por los paisajes, y no podíamos menos que sacar fotos.
Llegamos a Nápoles. Nuestra parada allí no sería muy larga, ya que sólo era una parada intermedia antes de visitar Pompeya. De todos modos pudimos caminar un poco por la ciudad, yendo desde el estacionamiento para ómnibus hasta la Piaza del Plesbicito. El grupo se dispersaba mucho y no seguía todas las recomendaciones por lo que perdíamos un poco el tiempo. Al llegar a la Piaza del Plesbicito el grupo pudo tener un tiempo para sacarse fotos y recorrer un poco. Y uno de nuestros pasajeros se nos extravía. Era un hombre mayor que viajaba con su pareja, y sus hermanos. Ya sabíamos que eso podía pasar porque uno de sus hermanos (Alfredo) nos había prevenido que se solía perder, pero esta vez sólo se había apartado un poco para comprar unos libros. De todos modos el hermano se preocupó y él y yo salimos a buscarlo. El resto del grupo junto el guía y mi señora siguieron acompañando al grupo, pasando por la Galería Humberto I, y llegando a la playa de estacionamiento. Una vez allí, todo el grupo continuó sin problemas el viaje.
Era simpático ver como el Alfredo, que también era un hombre mayor, retaba a su hermano como si fuese un papá que corrige a su hijo. Gracias a Dios todo estaba bien y pudimos seguir.
Aquí les dejo el video de esta primera parte del día.
miércoles, 12 de septiembre de 2018
Italia y los Santos Lugares + Jubileo de Oro MRCC. Día 2: 24/05/2017
2° día: 24 de Mayo de 2017
El vuelo transcontinental no presentó ningún inconveniente.
Nuestra llegada a Europa fue un poco peculiar.
Llegamos a Madrid. Aterrizamos en el aeropuerto de Barajas, y el bus nos llevó hasta la terminal de acceso. Mientras se iba agrupando todo nuestro grupo de peregrinos, el resto de los pasajeros fueron siguiendo sus respectivos viajes. Pero nosotros no podíamos avanzar.
¿Recuerdan la señora Carmen, que se había descompuesto en el aeropuerto de Asunción? Se encontraba un poco mejor, pero presentaba otro problema: ¡¡¡aparentemente había dejado su pasaporte en el avión!!!
Después de que revisó una y mil veces su bolso de mano, pudo confirmar que no lo tenía con ella.
Me acerqué a un mostrador, y solicité que por favor revisaran el avión con urgencia. Le expliqué la situación a la señorita que me atendía, y le indiqué la premura de mi pedido debido a que, caso contrario, no llegaríamos a subir al vuelo que nos llevaría a Roma.
La señorita tomó mi pedido, y me informó que el avión había ido a limpieza ya que debía estar a punto para salir nuevamente en pocas horas.
A medida que pasaban los minutos yo me acercaba a averiguar si habían encontrado el pasaporte. Y cada vez que me acercaba a la señorita, notaba que ella tenía otros problemas más que resolver: desde su llegada tardía ese día y su discusión con su jefe, hasta un problema migratorio grave con una mujer marroquí.
A todo esto yo ya iba viendo los pasos a seguir: mi esposa, Liliana, seguiría con el grupo a Roma. Yo buscaría la forma de contactar con la embajada Argentina para repatriar a nuestra pasajera a través de la gestión de un salvoconducto, ya que al no tener pasaporte y ser ella de Resistencia no iba a poder volver por Paraguay. Luego vería yo como llegar a Roma.
De pronto, una de nuestras pasajeras, Gabriela, que viajó sentada junto a Carmen en el vuelo, nos dice que durante el mismo a Carmen se le cayó varias veces el pasaporte de la cartera y que ella se lo alzaba y se lo entregaba de nuevo. La última vez, y temiendo que se lo olvide arriba del avión, no se lo devolvió y lo guardó ella misma.
Lo más raro era que durante todo el tiempo que estuvimos queriendo gestionar la rápida limpieza del avión para que encuentren el pasaporte, Gabriela no se había dado cuenta de lo que estaba sucediendo, ni por qué estuvimos casi una hora quietos en ese hall del aeropuerto.
Rápidamente salimos a todo paso para hacer la conexión.
Como era de esperar al personal de migraciones le llamó la atención que toda mi familia (mis tres hijas - Clarisa, Mariana, Flopy -, y Liliana y yo), estuviéramos ingresando a Europa. Y me preguntó si éramos turistas y si teníamos vouchers de hotel y excursiones. Le tuve que explicar que somos los propietarios de la agencia que traía a ese grupo tan numeroso de turistas.
Nos dejaron pasar y seguimos para embarcar en el vuelo Roma.
En el vuelo me tocó al lado un Argentino: Guillermo. Era hincha de San Lorenzo. Y fuimos hablando hasta Fiumicino. Le regalé un bolígrafo con el nombre de la agencia. Antes anoté sus datos. Pero posiblemente en Italia perdí ese papel.
Cuando llegamos a Fiumicino, el grupo salió a toda marcha a buscar sus valijas. Y mi familia y algunos personas más fuimos siguiendo todas las indicaciones para llegar a la cinta que tendría nuestras maletas. Pero en algún lado doblamos mal, porque de pronto estábamos afuera del aeropuerto con un muchacho con un cartel en la mano que decía: "GRUPO ARAI PORÂ - MRCC - PARAGUAY ARGENTINA". Su nombre era Stéfano, quien sería nuestro guía durante nuestro recorrido por Italia.
Le explique que salí sin mis maleta. Le pedí que se quede allí a esperar al resto del grupo, y junto con mi familia y los que me siguieron hasta afuera fui a tratar de reingresar al aeropuerto.
Primer desafío grande, ya que debía dar las explicaciones al personal de aduanas y migraciones en italiano y en el mejor de los casos en inglés. A todo esto el aeropuerto era un alboroto porque se celebraba el G-20 en Italia, y por unos días Italia había suspendido la zona Schengen. Pero a pesar de ello, y de las medidas de seguridad, habré sonado bastante convincente con mi italiano, porque nos permitieron reingresar a la zona cerrada de desembarque y volver por nuestras valijas. ¡¡Todo un éxito!!
Al llegar nuevamente a la cinta Augusto, otro de mis pasajeros, me avisa que ya habían pasado todos los demás. Que todos habían retirado sus valijas pero que la de él no había aparecido.
Fuimos al mostrador de Baggage Reclaim. Nuevamente a ensayar mi italiano. Explicar lo sucedido y comenzar a darle los datos de nuestro hotel para que hagan llegar la valija después. Mientras estamos haciendo el trámite de completar la forma, Alfredo (otro de nuestros pasajeros) nos hace saber que él había agarrado la valija de Augusto y para ayudarlo la había llevado hasta el bus pero no le había avisado.
Arreglado todo, salimos del aeropuerto y nos dirigimos a nuestro primer hotel.
Cuando llegamos no tenían hecha la distribución de cuartos. Algo que luego noté en todos los hoteles. Lo que hacían eran guardar la cantidad de cuartos reservados, pero sin asignarlos. Lo cual nos hacía perder tiempo en cada destino al llegar.
Finalmente nos acomodamos y a descansar de una larga jornada de desafíos.
Les dejo un vídeo con fotos de este día.
martes, 11 de septiembre de 2018
Italia y los Santos Lugares + Jubileo de Oro MRCC Día 1: 23/05/2017
El siguiente vuelo era el nuestro, pero recién a las 18:25. Así que tuve tiempo de recorrer el aeropuerto mil veces e ir recibiendo a todo el grupo. Finalmente llegó la hora del embarque.
Una vez que habíamos estado en la sala de embarque se presentó una situación peculiar. Una de nuestras pasajeras se sintió un poco mal. Y siguió desmejorando con el paso de los minutos, al punto de tener muchísima fiebre. Era tal su estado que debimos llamar a los médicos del aeropuerto para que la asistan.
Ellos después de revisarla, le dieron un medicamento para bajarle la fiebre, y si bien su estado era mejor se notaba claramente que no se encontraba bien. La sugerencia fue que disimule, que sonría y que trate de no mostrar que se encontraba mal, caso contrario no la dejarían subir al vuelo. Y ella hizo todo tal cual le indicaron y pudo embarcar.
jueves, 15 de junio de 2017
Italia: los Lugares Santos - Jubileo de Oro del MRCC mayo - junio 2017
Una catequista de la Catedral de Encarnación se acercó a nosotros para pedirnos un paquete para poder asistir al evento del Jubileo de Oro del Movimiento de la Renovación Carismática Católica.
Presentamos una propuesta pero Dios quería otra cosa. Algunos meses después, una noche recibimos una llamada de amigo que participaba con nosotros en el Movimiento de Cursillos de Cristiandad. Su hija participaba en la Renovación, y quería asistir al evento. Nos comentó que una agencia de viajes de otra ciudad les había presentado una propuesta, pero les parecía excesivamente cara.
También nos dijo que hablara con Dalila, que era la coordinadora de los grupos juveniles en Itapúa. Dalila además había viajado con nosotros a la JMJ Río 2013.
Así que echamos manos a la obra y comenzamos a preparar un nuevo paquete, que según nos comentaron había sido muy bien recibido.
La propuesta comenzó a correr, pero días después Dios mostró que quería otra cosa. Los primeros días de noviembre nos llamaron de la Ciudad de Resistencia - Argentina. Tenían nuestra propuesta, pero querían algo más espiritual, más acorde al evento al que querían asistir. Entonces preparamos algo diferente, algo nuevo, y algo lleno de Dios.
Así nació el tour "Italia y los Lugares Santos + Jubileo de Oro".
La propuesta tendría el siguiente recorrido:
23 de mayo: salida desde Asunción con destino a Roma.
24 de mayo: llegada a Roma, y traslado al hotel.
25 de mayo: Salida de Roma con destino a las Ruinas de Pompeya. Luego continuamos a San Giovanni. Alojamiento.
26 de mayo: San Giovanni. Visita al Santuario del Padre Pío.
27 de mayo: Salida de San Giovanni. Visita al Milagro Eucarístico de Lanciano. Continuamos a Asís.Visita a la Basílica de Asís.
28 de mayo: Salida de Asís rumbo a Venecia. Llegada a la estación de Troncheto, y recorrido guiado por la Ciudad de Venecia. Paseo en góndola. Alojamiento en Mestre.
29 de mayo: Salida de Mestre. Visita a la ciudad de Padua. Recorrido guiado. Continuamos a Pizza. Visita al casco histórico de Piz. Luego continuamos hacia Florencia.
30 de mayo: Visita al centro histórico de la ciudad de Florencia. Luego continuamos hacia Roma. Llegada en horas de la tarde.
31 de mayo al 04 de junio: Participaríamos en las actividades del Jubileo de Oro.
5 de junio: Salida de Roma para regresar a Asunción.
6 de junio: Llegada a Asunción.
Y ahora te iremos contando día a día como fue el viaje.
El viaje en sí comenzó en octubre de 2016, ya que a principios de ese mes nos pidieron el presupuesto.
Inicialmente habíamos presentado un paquete de los operadores mayoristas, que podían servir de referencia.
Pero a mediados de noviembre, nos llamó una persona de la Ciudad de Resistencia - Provincia del Chaco - Argentina. Su nombre era Malena y coordinaba un grupo de oración en Chaco. Nos contó que les habían pasado nuestro paquete con los números de contacto. Que les gustaba mucho, pero que no iba tan de la mano con la experiencia espiritual que querían tener. Nos dio un lista de lugares a los que querían ir, y me preguntó si era posible armar un paquete así. Le dije que sí, y que en breve lo tendría. Eso le asombró un poco, porque el resto de las agencias que habían consultado sólo querían venderles lo que ya tenían en los manuales de circuitos, y que nosotros eran los únicos que teníamos la apertura para preparar lo que ellos querían.
Así nació el tour: Los Santos Lugares de Italia + Jubileo de Oro MRCC.
Algunas hermanos de Paraguay hicieron la seña de su viaje en el mismo mes de noviembre.
Para el mes de diciembre, el día 20, había coordinado una reunión en Resistencia con las personas interesadas en viajar. Mi papá, que vive en Florencio Varela - Provincia de Buenos Aires - Argentina, estaba de visita con mi mamá en Encarnación con motivo del cumpleaños de 15 de mi hija mayor. Él me acompañó a Resistencia. Perdimos el ómnibus en el que pensábamos viajar y que salía desde la terminal de ómnibus de Posadas. Cruzar el paso fronterizo entre Paraguay y Argentina llevó más de lo esperado, así que tuvimos que tomar el ómnibus siguiente y eso hizo que llegáramos 2 horas tarde. Pero los hermanos reunidos nos esperaron, y aprovecharon ese espacio para orar el Rosario y poner en manos del Señor ese encuentro.
Al llegar a Resistencia, Malena nos estaba esperando. Nos llevó a la sede de la Renovación en Resistencia. Cuando llegamos, saludamos a todos, a uno por uno. Y luego de eso me presenté: les conté sobre mi camino de fe (empezando con una película que había visto con mi papá en mis casa cuando tenía 4 años y que se llamaba "La Biblia"); luego de mi primera comunión, y cómo el Señor me miró a los ojos y me llamó por mi nombre; y de mi llegada al Movimiento de la Palabra de Dios, y que el Señor me invitó a dejar todo para ganar la vida. Y desde allí el paso firme por 30 años tras los pasos del Dios.
Luego de eso, les presenté la propuesta y los precios correspondientes. Y 17 personas hicieron la seña de su viaje.
Volvimos a Encarnación, llegando a la mañana del día siguiente. Un poco cansados pero llenos de la alegría del Espíritu Santo, por saber que Dios estaba formando el grupo que el quería para este viaje.
En enero de 2017 volví a visitar la comunidad de Resistencia y se sumo más gente al viaje. Cosa que se repitió en el mes de febrero.
En marzo visité la comunidad de Ciudad del Este, y también algunos hermanos más se sumaron al viaje.
También se sumaron hermanos de Santa Fe y de Buenos Aires.
Algunos sólo lo harían para el jubileo, ya que por trabajo y otras razones no podrían viajar para el recorrido de los Lugares Santos.
Y para fines de abril ya teníamos el grupo conformado: un total de 53 hermanos (contando a mi familia), viajaríamos a Italia (sumando el tour y sólo la participación del jubileo.
jueves, 10 de diciembre de 2015
8º Grado Colegio Juan XXIII - Mbatoví
8º Grado Colegio Juan XXIII
Eco Reserva Mbatoví
(9 de Diciembre de 2015)
Un viaje muy lindo que realizamos para cerrar el año con el 8º grado del colegio Juan XXIII.
Iniciamos el viaje a la madrugada.
De a poco los chicos fueron llegando, y ya se sentía la emoción de que compartirían una experiencia inolvidable.
Cuando todos estuvimos, partimos hacia la aventura.
El viaje de ida fue tranquilo. Y al llegar a Paraguarí, paramos para desayunar.


Los instructores nos dieron la charla de seguridad, y nos prepararon con todo el equipo de seguridad necesario.





Pero no todo termina ahí, ya que al llegar a la base del cerro debemos emprender la subida. Y con el agregado de cruzar entre rocas y una pequeña caverna.
jueves, 1 de octubre de 2015
Encuentro Comunidad Redentorista - Asunción (26-27 de Septiembre de 2015)
Encuentro Comunidad Redentorista
Santuario Nuestra Señora del Perpetuo Socorro - Asunción
(26-27 de Septiembre de 2015)
Este hermoso encuentro con el Señor, se dio a través de la Comunidad de Redentoristas del Paraguay.
El contacto lo recibimos a través de Fátima, quien ya había participado en la coordinación del traslado de los peregrinos de Encarnación, al encuentro con Su Santidad el Papa Francisco en la Ciudad de Asunción.
Si bien en esa oportunidad no nos encontramos, tuvimos la gracia de poder contactarnos para este viaje.
La llamada pidiéndonos la solicitud de la cotización la recibimos a fines del mes de Julio, y el 11 de agosto nos volvieron a llamar para comenzar a definir fechas, horarios y cantidad de participantes.
Finalmente llegó la fecha del viaje.
Salimos de Encarnación el día 25 de septiembre a las 19:30 horas. Poco después de salir, y estando ya en ruta, recibo una llamada. Un pasajero que decidió a última hora a viajar, y que se hallaba en Encarnación, probó comunicarse para tratar de alcanzar el bus. Si bien ya habíamos salido, decidimos aparcar al costado de la ruta y esperarlo. Media hora después nos alcanzó.La siguiente parada era la comunidad de Edelira 21. Allí nos esperaban 10 jóvenes. Llenos de entusiasmo por el viaje que realizaríamos.



Poco después nos encontrábamos de nuevo en viaje rumbo a Edelira 28. Allí, en la Parroquia San José Obrero, se daba el encuentro de los redentoristas de la zona sur. A nosotros nos tocaba particularmente trasladar a la comunidad de esta parroquia.

Continuamos nuestro viaje hacia Asunción. Y para poder crear y mantener el clima del objetivo por el cual el grupo viajaba, tuve el regalo de darles una catequesis sobre las perlitas que nos dejó la JMJ Río 2013.



Nos distribuyeron en diferentes casas para poder almorzar. Como yo venía último en la lista, me quedé almorzando con varias personas de distintos lugares de la zona sur del país en la misma parroquia.
Luego tuvimos un momento de descanso, que lo aproveché para ingresar al templo y orar un rato.
A la noche fui a descansar a la casa de un matrimonio de hermanos del Movimiento de la Palabra de Dios. También fue un momento de compartir reparador para el alma.
Al día siguiente amaneció con ganas de llover. Mis hermanos me llevaron hasta la Iglesia de San Alfonso, y desde allí nos trasladaron en diferentes vehículos hasta el Colegio Nuestra Señora del Perpetuo Socorro para asistir a la adoración al Santísimo.
No alcanzan las palabras para describir ese momento de profunda fe y encuentro con Dios.
Pero les dejo un par de fotos de ese momento tan bello, en donde toda la atención estaba puesta en Cristo Sacramentado.
Al finalizar ese momento, todos en peregrinación, nos dirigimos nuevamente al Santuario, donde tuvimos la misa de cierre.
Compartimos el almuerzo.
Y con la pancita llena, emprendimos el retorno a Edelira, sin antes no dejar de visitar el Santuario de Nuestra Señora de Caacupé.
Arai Porâ - Viajes y Turismo
ARAI PORÂ VIAJES Y TURISMO ¡¡¡viajes que te renuevan la vida!!! Visita nuestra página principal haciendo click aquí
-
El día 22 de mayo, a la tarde, salí con destino a Asunción. Mi familia viajaría después. El motivo de ir antes fue que entre los últimos que...
-
2° día: 24 de Mayo de 2017 El vuelo transcontinental no presentó ningún inconveniente. Nuestra llegada a Europa fue un poco peculiar. L...
-
ARAI PORÂ VIAJES Y TURISMO ¡¡¡viajes que te renuevan la vida!!! Visita nuestra página principal haciendo click aquí


































































